Historia, mucha historia es la que tiene detrás este lugar. Historias de reyes, nobles, señorios y guerra.
En 2002 fue catalogado como BIC, bien de interés cultural, pero su estado de conservación es realmente pésimo y se encuentra abierto a cualquier curioso que por allí se acerque. El ayuntamiento de donde pertenece solicitó ayuda al gobierno de su comunidad y a Europa pero no hay respuesta y el lugar se cae a pedazos, mientras que podría haberse utilizado como emplazamiento para alojamiento rural tal y como el consistorio pretendió.
El pasado siglo llegó a tener hasta 150 habitantes censados y antiguamente estuvo totalmente amurallado datandose las murallas del siglo XVI. Practicamente la totalidad de la muralla se perdió pasando a formar parte de los muros de los patios traseros de las viviendas del nucleo urbano.
La distribución de la localidad se centraba en una calle central en torno a la cual parten dos manzanas paralelas de viviendas cercadas por la muralla. El acceso a la calle principal se realizaba traspasando un arco de medio punto construido en mampostería de sillares adovelados y coronado por almenas a semejanza de un castillo medieval. Antiguamente el recinto se cerraría con una maciza y robusta puerta, pero hoy dia no queda nada, tanto de esta puerta como del otro arco justo en la parte contraria y que también daría acceso al poblado.
El pueblo contaba con su propia ermita y la antigua casa del señor en la que había un escudo nobiliario en la fachada y del cual dependían las restantes viviendas que serían las de sus trabajadores. Esta se corresponde con el edificio más grisaceo y alto que se puede contemplar en la siguiente imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsqotQ7jWZaL4JPOSkU5Cw-uX_LO67DF2y47tf9y6wPzB-DZ3FffhlHRD_og0meRDhsIqDLj349-VESyXBXQQo-w3JQknBiDO3yxoeKc9saB8CJjrgGFJaSa3JlkapribjmBUBPfE5T1Yd/s800/IMG_5634.jpg)
La ermita se remata en cornisa trilobular englobando la espadaña con dos huecos
vacíos. La puerta es de madera adintelada y su interior está totalmente lleno de escombros. Sobre la puerta se abre una
hornacina circular que en su día albergaría alguna imagen y vestigios de un
retablillo cerámico, del que ya no queda nada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGUGALM7LKNv2e1qal9OJjjMlbCyWxiwGFQp_hhjg9grVwKCSkkyZzWer45M964Dotb5ndMz2OoFQEWwF2GucP1StuVBXbPTM27IFeVWIk6q8oyWhyNUOJK7A7SHAI3UHcVF5PPlcJ2kiD/s800/IMG_5685.jpg)
Comenzamos el viaje al interior de algunas de las antiguas viviendas de los trabajadores del señorío.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmKuDaBSfxUsCDWCMrU8HbUIhB57gDGg2uGfkIFFPvHzjmFnKdrgWVDmSx9Mx4O0CiHQEPi7Cc2Uq5cgA6ai4b-7bdC1ZGrR-Wu6FRXJF0RZKMfvXj8ysDIm1WaJtrvI1HMjtLoMDmb_dQ/s800/IMG_5643.jpg)
En un patio trasero de una de estas viviendas se produce el cruce de miradas entre lo natural y lo arficial, no muy amistosos que digamos. ¿Quién ganará su terreno? Como siempre seguramente la naturaleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyfDhy5EUXt7_FrQuTX7BjTNfDhMPW2Ll4skSvc73pggNJnFnPOSbsInAC5tEQ4DC8XqO-mrvjBt4F3d8oG8xdXoqS9tEkkhn4qWAu-x5pGVcXjlrRPp7h9jtQo9aV_6jUVvSyzJDi6RPr/s800/IMG_5655red.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9POY7odl_-JiHRliQIBdnPaBhfiyATEWcuO_xX9ejxlmRTePEYdY9Nn5QjgqnNAQ8eOLlFszqWQrLbRM8ygNcLk651R4duY5gH24CqIwzU0GnTE_ysXyHYD24pxBip705qmO1FN7Nxtz7/s800/IMG_5657.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-EStJUcwKnUO-x5TKEH9HXCbyG3_OiawUT5QTvZJwMDoF7Zmq9mqntcPl1_Hjjo4CGpy0yALKE1i2zqC2tJQ92yqxm2uDaWeassxGguVJ7asP8oceaDtbVwnq61ed4L-n6JIDUbRfzEes/s800/IMG_5656.jpg)
El interior de alguna de esas viviendas se encuentra totalmente diáfano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbmTAbRT8aQZ0KhkSCohk856evSOrld13RGPlLbsZKsXT2-YGkvOMTxxQf52HB67zWAFngVR-xmHKeWXHUsPyWzd3I9q4CXYWDeZgp0t8Fwgxoyl0tniocwwZzu5V3pVfM5EIZ9ALWdnpC/s800/IMG_5667.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqTnkTAuUBlop2Z3q_VUA12riEGjkJ4jjf7bIdCQUaz-ZZJghw4ntwmJb1w_AdfsJxYpqf1ZBxfy9pk-lJPxVTAZ2N8nB63vM-iiYi9VFjYXUDUKqWx4BMzJDqgzrP-WaSqeck7aYTsAU4/s800/IMG_5673.jpg)
Como es costumbre en los antiguos poblados el baño se encontraba aislado en los patios traseros de las viviendas. Totalmente tradicional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijZh18zL1ZFC5GyjXmvmUthLeC28FI5n5atN3426Y-MFZEvD5E4VT4hFsdZPgdVGvp_VciylS7Lg9GjqEYdT9HgF4H3tr_QUKbICuioJDgat3ZvMNkkmJEFe-w8tqEWJsCjYDrd0ExfWcO/s800/IMG_5651.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnTkcbUPzs4P48GZy7nIRbEryVM7-pz0tJG4YoPb1Q4_Zh-yh1sH-6530kUuHnyEwMs6KBS8mG7AfiF7E4o8YvMzlo8IVBeuaxFOiBUajK3gs5bgB_mOxGNuSIpVkUA-JP1XIbcTjN5apc/s800/IMG_5646.jpg)
De nuevo salimos a la arteria principal del poblado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnDCz2-FYG51Ruu62oRoLoXCr2YzoZMONqk28B4MDBrD053KSGyxnFx_2y2tz-zR6w-qx9xLjfHrOGWI5KfEafuwodXKRrvpbW4_1GUvPLH3hNCfLBExAOeIGwYVc4g30xB9FH1AVs-2-7/s800/IMG_5635.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLq226lETd8b_EQcyOPLRyM3PAgSwYLkd8GBlPS68wt9JZh6Ycj-1Bku1m8LiElg9fXHE9KYt5fdM8DdQVjoDrYT7Dl6SXdep4UfcNKVpVmrMwAQU56lPeYYdZD-pXyHtVk9uWdih0EFtL/s800/IMG_5636.jpg)
Y en el interior de otra de las viviendas nos encontramos con esto, restos de una vida pasada que raramente vuelva a recuperarse allí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBFeaKEgFBYPRP0UhqDml7DEWOD03B6Jay2eq-KYLqYSPfRYxFXrO7hmj4_HlfB40zdiaFaNgPiYqY5PZ__7ysHrUmmyeOLOK6-q4bpRw_Bd8ftuS2yJp6eP0miVgUwgbGN5dJGyJpHDbg/s800/IMG_5661.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7o3bG-qUsoVDckBgD7d00WPc4kLmU1N-amPWsil3W71UlACL8uEhL-Fg1kGqQht6DjBYRkMSwAIGm559lVn0_JqOnQKYaVMGow3QC06-n_SqcvP5VoTw_TQQzNy8L0c6r7tWuLG8QxVtf/s800/IMG_5682.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmLwUNaccOKyXCOlufqacfOrRccWqDvQ3xEz4aD7EQSb4PnZylqdwHejYi0ici0Hs5PHUgusykjNktopb_FzqZ4imPBH2m9PgLCmyLfbAMTCoIOcf2fryONLvr6GEGWLRDtIaIKIK7oRBk/s800/IMG_5676.jpg)
Por último, la fotografía que cierra este reportaje, la que en su día titulé la "casa de Mou", cerrada a cal y canto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZaBLVQsgKudG683lYDOg6_wgZmrb9I0dsbBwPSl49sSFpAh7g8RJAV5aGpbNQL59q70wJZQLqGyPYTHKa_n9YgLeqfb69TmM-8Y9Cx0TAJkYBM32ZCATAZXqxHAJSgedGuRGxvdpwlR6v/s800/IMG_5688r.jpg)
Molan las ruinas, ademas tienen colorido, lo que me llama la atención es encontrar de repente una televisión, y la frase sobre la puerta de la ultima foto. Jeje.
ResponderEliminar