Territorio Abandonado
                             



Mostrando entradas con la etiqueta II world war. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta II world war. Mostrar todas las entradas

10 abril 2013

Sachsenhausen, campo de concentración.



El campo de concentración de Sachsenhausen se encuentra a 35 kilómetros de Berlín, en la población de Oranienburg, a la cual se puede llegar facilmente en tren tras 45 minutos de viaje.

Construido en 1936 por el régimen nazi, el campo comenzó a funcionar el 12 de Julio de dicho año, tras la necesidad de transferir a 50 prisioneros del campo de Esterwegen.


En menor medida que en el campo de concentración de Auschwitz - Birkenau , en este, a pesar de emplearse mayoritariamente como campo de concentración sobretodo los primeros años y no de exterminio, también se ejecutaron a más de 30.000 personas.

Fue destinado principalmente a prisioneros que eran adversarios políticos del nacionalsocialismo, pero desde 1938 fueron llevados allí miles de judíos, desde 1940 miles de polacos y desde 1941 miles de militares soviéticos, 18.000 de los cuales fueron fusilados. Incluso fueron detenidos en el campo varios cientos de exiliados republicanos españoles, como Francisco Largo Caballero y hubo un grupo importante de mujeres entre sus internos.

Según los archivos de las SS, más de 2000 mujeres pasaron por el campo controladas por personal femenino. Existía un guardia SS por cada 10 internos, y de cada 10 de estos guardias uno era una mujer.



Su proximidad a la capital del Reich, daba a Sachsenhausen un papel especial dentro del sistema de campos, especialmente después de que la inspección de los campos de concentración fuese transferida desde Berlín a Oranienburg en 1938.





Bajo el lema "Arbeit Macht Frei" o "el trabajo os hace libres", entre 1936 y 1945, más de 200.000 personas fueron encarceladas en el campo de concentración, que rápidamente se expandió en un sistema de trabajo forzado en 60 subcampos, concentrados alrededor de las industrias de armamento, que utilizaba la mano de obra gratuita de los prisioneros, en la región de Berlín.


Antes de su inminente derrota, los nazis ordenaron trasladar a los prisioneros. Las SS dispararon contra todos aquellos incapaces de caminar. Las tropas soviéticas liberaron a los supervivientes el 2 de mayo de 1945, cerca de la ciudad de Schwerin.

Nada más acceder al recinto llegamos hasta la torre A, donde se controlaba a todos los presos del campo. A sus lados, antes del muro, había una zona neutra, de piedras, justo antes de llegar a una zona de valla espinosa electrificada, con una descarga eléctrica mortal.

En esta zona estaba terminantemente prohibido pisar, puesto que el preso que lo hiciera sería eliminado inmediatamente desde la torre A.

El reloj de la torre marca casi las 11:10, hora en la cual los soviéticos liberaron el campo de concentración.






Mucha gente presa de la desesperación entraba a la zona neutra para que les libraran del tormento de estar allí pero los nazis, al darse cuenta de esto, no disparaban a los presos por lo que estos se tiraban a la valla electrificada muriendo en el acto.

 
Pero la mayoría de los presos, sobretodo los judíos, ya habían perdido todo el derecho de ciudadania en la Alemania de Hitler, y los nazis decían que ellos no tenian derecho a decidir cuando morir, sino que ellos mismos, decidirian cuando tenían que morir los presos, por lo que los nazis bajaron el voltaje de la alambrada.

Los presos al ver que no les disparaban, saltaban a la valla, tardando muchisimo más en morir, hasta que bajaba un oficial de las SS y les remataba.





Próximo a la valla electrificada nos topamos con los primeros barracones, conocido como el campo pequeño, donde las SS hacinaron entre 1938 y 1942 a todos los prisioneros judíos. Hoy día es un museo que muestra la vida de los prisioneros judíos durante su estancia en el campo y en el que todavía se puede notar el olor a quemado debido al incendio provocado por algunos antisemitas en 1992.





En estos barracones la convivencia era muy dura, puesto que llegaron a convivir más de 400 personas en ellos, y tan solo había un comedor con cuatro mesas, una zona de letrinas y dos pilas donde lavarse.

A los prisioneros se les levantaba a las 4.15 de la mañana, y a las 5 tenían que estar, desayunados, lavados y listos en la plaza del recuento, llamada así porque se contaba a los presos para ver si faltaba alguno.

Muchas veces los oficiales de las SS podían tardar horas en encontrar a algún preso que posteriormente hallaban muerto en algún rincón del campo de concentración

Cansados de esto, cuando alguien moría, los propios presos llevaban el cadáver al centro de la plaza del recuento. 

Para que todo estuviera en orden, había un preso especial seleccionado por las SS y que dormía sólo y en el comedor. Solían ser asesinos en serie y tenían que tener en orden a todo el mundo, evitando revuelos en los barracones, siendo muchas veces peores que los propios oficiales de las SS, porque ellos, se jugaban la vida.








Este otro edificio se trataba de las celdas de castigo y sirvieron como cárcel de campo y de la Gestapo. Además de encerrar a los prisioneros más importantes, se torturaba y asesinaba sin piedad.

Esta cárcel se encontraba tapiada para que el resto de presos del campo no pudieran ver, pero si oír, lo que allí sucedía. Entre muchas otras torturas una de las más habituales era la de encerrar al prisionero totalmente a oscuras, con la ventana y la puerta totalmente tapada. No llegó a los 60 días la máxima estancia pero cuando el preso salia al patio, con el primer rayo de luz se quedaba totalmente ciego.










En la primavera de 1945, con el avance del Ejército Rojo, el personal de Sachsenhausen preparó la evacuación de los presos. Entre el 20 y 21 de abril, personal de las SS ordenó a los 33.000 internos iniciar una Marcha de la Muerte, muriendo miles de prisioneros. Aproximadamente 3000 presos enfermos y el personal médico que siguió en el campo fueron liberados por unidades rusas y polacas del ejercito Rojo el 22 de abril de 1945.

Al fondo del campo de concentración, nos encontramos con el obelisco erigido en 1961 en memoria de la liberación del campo.

Muestra 18 triángulos en significado de las diferentes nacionalidades que fueron víctimas y de los prisioneros que murieron allí. Abajo del obelisco se encuentra una estatua que representa a un soldado soviético liberando dos prisioneros.





En la zona de fusilamiento,  conocida como Zona Z en alusión a la última letra del abecedario como marca del final de la vida, casi todos los países han colocado placas conmemorando a sus anfitriones caídos en el campo y que fueron fusilados.




En el interior de otros barracones nos encontramos con estas pinturas originales. Las zanahorias naranjas representan a los prisioneros, mientras que las verdes a los oficiales de las SS. La imagen muestra como a un prisionero le sale un pequeño grano en la espalda, siendo revisado por un soldado de las SS y a su espalda otro soldado afilando los cuchillos para aniquilar al prisionero. Cualquier mínima escusa era motivo para asesinar a los prisioneros.


Entramos al área donde se encontraban los hornos crematorios. Hoy día tan solo podemos observar los restos de lo que en su día fueron.








Por último, Sachsenhausen también se caracterizó por ser un campo donde se experimentaba con las personas. Muchos prisioneros fueron utilizados como conejos de indias para experimentos médicos nazis en el laboratorio de patologías.


De sobras es conocida la historia de los experimentos practicados en humanos por Josef Mengele en el campo de concentración de Auschwitz, y en el caso de Sachsenhausen no iba a ser menos. Werner Fischer, dirigió experimentos serológicos con gitanos para determinar cómo las diversas razas soportaban las diferentes enfermedades contagiosas.

La mayoría de estos experimentos se dirigían en torno al desarrollo y comprobación de productos farmaceúticos y  métodos de tratamiento para las lesiones y enfermedades a las que el personal militar alemán y el personal de ocupación estaban expuestos en los campos.

Los científicos probaron compuestos de inmunización y sueros para la prevención y tratamiento de enfermedades contagiosas; entre ellas la malaria, el tifus, la tuberculosis, la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla y la hepatitis infecciosa.

En Sachsenhausen se sometió a los prisioneros al fosgeno y al gas mostaza para poder probar los posibles antídotos pero también a experimentos de esterilización, intentando desarrollar un procedimiento eficiciente y barato para la esterilización total de los judíos, gitanos o grupos indeseables por el régimen nazi.


En el caso del gas mostaza a las víctimas se les causaba una herida y ésta era infectada con el gas. Muchas victimas murieron y los que lograron sobrevivir lo hicieron con graves lesiones y dolores.






En los subterráneos del laboratorio nos encontramos con el depósito de cadáveres donde se depositaban los cuerpos de los fallecidos en las cámaras de gas, llevándolos finalmente hasta su destino final, los crematorios.






Publicado por Nalabcer en 3:13 12 comentarios
Etiquetas: auschwitz , berlín , birkenau , campo concentación auschwitz , campo de concentración , concentration camp , exterminio , II world war , nazi , oranienburg , sachsenhausen , territorio abandonado , urbex
Entradas antiguas Inicio
Territorio Abandonado es una web dedicada a la exploración de lugares abandonados. Lugares con un encanto especial y muchas historias escondidas sobre sus paredes. Por razones de conservación y de preservar los lugares lo mas intactos posibles, la mayoria de las localizaciones no serán citadas en la web.

No cabe decir ya, que estoy en contra de todos los vándalos que bien con sus pintadas o bien por romper, destruyen estos lugares y con ellos su historia, de ahí el tomar esta medida.

Todo el material fotográfico de esta web está sujeto a copyright por parte del autor, si deseas hacer uso de algun contenido o fotografía publicada, simplemente visita la sección "contacto" en el menu principal de la web y contacta conmigo, gracias.

Licencia de Creative Commons
www.territorioabandonado.blogspot.com se encuentra protegido por la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Consulta sus condiciones

Based on a work at www.territorioabandonado.blogspot.com.


Translate

  • 1/14 - La rueda de la fortuna
  • 2/14 - ATN Clinic
  • 3/14 - Seminar House
  • 4/14 - M-Clinic
  • 5/14 - Abandoned Resort Waterhotel
  • 6/14 - Traditional Japanese school
  • 7/14 - Bamboo Love Hotel
  • 8/14 - Hotel Kuroshio Inn
  • 9/14 - Club de Striptease abandonado
  • 10/14 - Furin Love Hotel
  • 1/5 - US Navy Douglas Dakota DC-3

Abandonos en Serie

  • La Ciudad Perdida I
  • La Ciudad Perdida II
  • SALESIANOS - El Comienzo
  • SALESIANOS - El Refugio de los Santos Inocentes
  • SALESIANOS - Las Estancias del Prior

Alojamiento y Restauración

  • Abandoned resort Waterhotel
  • Bamboo Love Hotel
  • Biescas - Camping "Las nieves"
  • Camping de la desolación
  • Camping El Verde Pinar
  • Dead Hotel
  • El restaurante de Lucky Luke
  • Hostal restaurante
  • Hotel de carretera
  • Hotel de lujo
  • Hotel Kuroshio Inn
  • Hotel Tsunami
  • La villa restaurante
  • Overlook Hotel
  • Pines Hotel

Cárceles y Colegios

  • Antigua Prisión Militar
  • El Centro Condenado
  • El Centro Inocente
  • Esclavos del Pasado
  • La Vieja Escuela
  • Seminar House
  • Traditional Japanese School

Castillos, Mansiones, Poblados y Viviendas

  • Castello di Ro.
  • Château Bambi
  • Clark´s Maison
  • El Albergue y la Comunidad Hippie
  • El Castillo de la Discordia
  • El Palacio Celeste
  • El palacio del noble
  • El Poblado "En Venta"
  • El Poblado Impecable
  • El Poblado Nobiliario
  • El Poblado Vacacional
  • House of Saints
  • La Casa del Fotógrafo
  • La Mansión Colonial
  • La Mansión de John Barry
  • Las Viviendas de la Noche Oscura
  • Los Sardineros - El último reducto de vida
  • Maison Heinen
  • Maison K
  • Maison Le Grand Georges
  • Mansión G.M.
  • Mansión Indiana
  • Palace of dreams
  • Palacio Abandonado
  • Palacio Casino
  • Palacio del Canto del Pico
  • Poblado "El Salto"
  • The Magic Castle
  • Villa Communion
  • Viviendas Provincia de Teruel
  • Yemeda, Tierra de Nadie

Fábricas e Industrias

  • Central Térmica de Aliaga
  • Central Térmica T.R.
  • Cooling Tower
  • Depósitos Sama
  • El Laboratorio de Petri
  • El Matadero de Babe y Peggy
  • El Matadero de los Colgados
  • El Óxido del Tiempo
  • El Paraíso del Sabor
  • Fábrica de Muñecas de Porcelana
  • Gasolinera: El Último Surtidor
  • Industrias Segarra
  • La Cementera Olvidada
  • La Cementera RDD
  • La Colonia Azul
  • La Destilería Abandonada
  • La Fábrica de Vidrio
  • La Gran Fábrica Textil
  • La Granja de Lassie
  • La Pequeña Harinera
  • La Santísima Papelera
  • La Textil Despeluchada
  • La Vieja Papelera
  • La Vieja Peletería
  • Repsol Butano

Ferroviarios

  • Canfranc - La Estación Internacional
  • Cementerio de trenes
  • El Tren Minero
  • El Viejo Apeadero
  • Estación Ferroviaria
  • Ghost Station
  • La Estación de Benalúa

Hospitales y Centros de Salud

  • Agnus Dei
  • Asylum M.
  • ATN Clinic
  • Centro de Salud Mental "La Humanitat"
  • El Hospital de los Sueños Dormidos
  • El Sanatorio del Dolor
  • El Sanatorio del Manto Blanco
  • El Sanatorio del Olvido
  • El Sanatorio del Susurro
  • El Viejo Psiquiátrico
  • La Clínica del Silencio
  • La Residencia del Crimen
  • La Residencia del Terror
  • La secta del loco
  • M-Clinic
  • Neuropsiquiátrico
  • Sanatorio de Sierra Espuña
  • Sanatorio de Torremanzanas
  • Sanitarium
  • The Red Cross Sanatorium

Lugares y Ruinas Históricas

  • Auschwitz - La fábrica de la muerte
  • Convento Carmelitano - Siglo XVII
  • El Medievo Abandonado
  • El Monasterio Santificado
  • El Templo Perdido
  • Holyrood Abbey
  • La Antigua Fundición: El Martinete de Pozuelos
  • Pueblo Viejo de Belchite
  • Rennes le Châteu
  • Sachsenhausen, campo de concentración
  • St Andrews Castle
  • St Andrews Cathedral
  • Verum Sanctis

Militar

  • Área militar
  • Base Militar
  • Búnker y Trincheras del 36
  • Cabo Silleiro - La Batería Militar
  • Castillitos - La Batería Militar
  • Fort de la Chartreuse
  • Lenin Kasernes
  • NSA Radar Station
  • Ruthven Barracks
  • Suomenlinna - Helsinki
  • Zona Restringida

Minería y Subterraneos

  • El Cargadero de Mineral de Mioño
  • El Cabezo Rajao

Necrópolis y Cementerios

  • Das Krematorium
  • Friedhof Georgen Parochial I
  • Greyfriar´s Kirkyard: La Historia de Bobby y del Poltergueist Mackenzie
  • Highgate Cemetery - East
  • Highgate Cemetery - West
  • La Necrópolis de Glasgow
  • Old Calton Cemetery - Edinburgh
  • The Crypts

Ocio y Turismo

  • Casino Royale
  • El Club de Alterne
  • El Teatro de Marcelo
  • El Teatro del Titiritero
  • La Macro Discoteca
  • La Rueda de la Fortuna
  • Las Piscinas de Gulliver
  • Observatorio Astronómico abandonado
  • Parque Acuático
  • Prison of Sound

Transporte y Maquinaria

  • Antonov An-2
  • Cementerio de Cabinas de Grua
  • Cementerio de Camiones de Bomberos
  • Cementerio de Coches Clásicos
  • Cementerio de Coches de Policia
  • Jeep Avia
  • La Caravana del Olvido
  • La Citroneta Indestructible
  • Mastodontes Sobre Ruedas
  • US Navy Douglas Dakota DC-3

  • 2015 ( 4 )
    • diciembre ( 1 )
      • US Navy Douglas Dakota DC 3
    • octubre ( 1 )
    • septiembre ( 1 )
    • febrero ( 1 )
  • 2014 ( 21 )
    • diciembre ( 1 )
    • octubre ( 1 )
    • septiembre ( 2 )
    • junio ( 2 )
    • mayo ( 3 )
    • abril ( 4 )
    • marzo ( 2 )
    • febrero ( 3 )
    • enero ( 3 )
  • 2013 ( 19 )
    • diciembre ( 1 )
    • noviembre ( 3 )
    • octubre ( 1 )
    • septiembre ( 2 )
    • julio ( 2 )
    • junio ( 2 )
    • mayo ( 2 )
    • abril ( 2 )
    • marzo ( 1 )
    • febrero ( 2 )
    • enero ( 1 )
  • 2012 ( 14 )
    • diciembre ( 2 )
    • noviembre ( 1 )
    • octubre ( 1 )
    • septiembre ( 1 )
    • julio ( 1 )
    • junio ( 2 )
    • abril ( 2 )
    • marzo ( 1 )
    • febrero ( 1 )
    • enero ( 2 )
  • 2011 ( 30 )
    • diciembre ( 1 )
    • noviembre ( 2 )
    • octubre ( 1 )
    • septiembre ( 3 )
    • agosto ( 3 )
    • julio ( 2 )
    • junio ( 3 )
    • mayo ( 4 )
    • abril ( 2 )
    • marzo ( 4 )
    • febrero ( 2 )
    • enero ( 3 )
  • 2010 ( 46 )
    • diciembre ( 3 )
    • noviembre ( 3 )
    • octubre ( 3 )
    • septiembre ( 4 )
    • agosto ( 3 )
    • julio ( 4 )
    • junio ( 2 )
    • mayo ( 4 )
    • abril ( 4 )
    • marzo ( 3 )
    • febrero ( 7 )
    • enero ( 6 )
  • 2009 ( 39 )
    • diciembre ( 5 )
    • noviembre ( 4 )
    • octubre ( 2 )
    • septiembre ( 3 )
    • julio ( 6 )
    • junio ( 4 )
    • mayo ( 15 )

Facebook Page

Lo más leido esta semana

  • Abandoned resort - Waterhotel
        5/14 De nuevo, después de un año desde aquellas memorables fechas e inolvidable viaje, volvemos a tierras japonesas para es...
  • Cooling Tower
    En uno de los últimos viajes, decidimos trasladarnos de nuevo hasta tierras centroeuropeas para visitar nuevos lugares, entre ellos, esta...
  • La Granja de Lassie
    "Miles de animales, son las victimas mortales de unas mentes anormales que no tienen sensibilidad" Con estas palabras da comienz...
  • La Gran Fábrica Textil
    La historia de este lugar se remonta a finales de la última década del año 1700, cuando se construye la mayoría de estos edificios empleá...
  • El Centro Condenado
    Seguro que más de alguna vez habreis escuchado ese dicho tan común en nuestro país que dice: ¡Esto es España!. Pues sí, ¡Esto es España! e...

Urbex Spain

  • Abandonalia
  • Abandono y decadencia
  • Camino al Pasado
  • Donde duerme el Olvido
  • En Memoria del Olvido
  • Expedición al Pasado
  • Ksilencio
  • La cuna del gato negro Urbex
  • La Senda del Abandono
  • Maquinas y Escombros
  • Mirall Trencat

Páginas Interesantes

  • Canonistas
  • Despoblados en Huesca
  • Diario del Viajero
  • Els Pobles Valencians Abandonats
  • Flickr Scotland
  • Guias Turísticas de Ciudades
  • HiHostels
  • Los Viajeros
  • MTI Blog
  • Mis fotos de Cantabria
  • Monsacro: Patrimonio Industrial
  • Ojo Digital
  • Reserva Internacional de Albergues
  • Sleepy City
  • Tapioca Tundra
  • Tejiendo el Mundo
  • Turismito
  • Veredes

Urbex World

  • 28 Days Later
  • Abandoned NY
  • Abandonos Japón
  • Abandonos en Fogonazos
  • Artificial Owl
  • C.A.E.L.A
  • CKZone
  • Chewy´s Urbex Reports
  • Daanoe
  • Derelict London Places
  • Derelict Places
  • English Russia
  • Forbidden-Places
  • Ghost Towns USA
  • Infiltration
  • Lost America
  • New England Ruins
  • Opacity
  • Opuszczone
  • Suspicious Minds
  • Travel Moments
  • Urbex Forum
  • Urbex UK
  • Vide Infra Forums
  • Web Urbanist Abandoned Places
Plantilla modificada por Nacho Labrador para www.territorioabandonado.org. Imágenes del tema: hdoddema. Con la tecnología de Blogger.